¿Cómo prepararse para exámenes internacionales?IGCSE y el IB
1) Primero que nada, es importante tener a la mano los sílabos de cada curso. Al ser programas internacionales, se rigen por un programa global. Es decir, los colegios no se inventan el material o los temas, los siguen al pie de la letra. Por ende, tener los sílabos actualizados es el punto numero 1.
2) Planear, con tiempo, espacios de estudio. Recibo muchos estudiantes que me buscan para recibir apoyo en algún curso días antes de los exámenes. Esto ya es muy tarde. Los IGCSE y los IB son programas de dos años, entonces, querer aprender todo en un par de horas no es viable. Los chicos deben aprender a proyectar su estudio y a fraccionarlo en pequeños cantidades por días y semanas previas a los mocks (exámenes de prueba meses antes de los reales).
3) Aprender a detectar qué cursos cuestan más que otros y contabilizar cuánto nos va a tomar estudiar cada curso. Por ejemplo, quizá estudiar para física tome más tiempo que estudiar para geografía. No lo sé, va a depender de las habilidades específicas y únicas de cada estudiantes.
4) Detectar en qué cursos sería mejor comprar/tomar prestado el libro oficial del programa internacional. Muchas veces, más aún post pandemia, todo es digital. Los chicos tienen todo el material colgado en la computadora, pero jamás lo ven (y si lo hacen no lo hacen a profundidad). Por ende, no tienen nada a la mano listo para ser utilizado a la hora del estudio. Por eso, muchas veces con mis alumnos compramos los libros oficiales para guiarnos de la información oficial que sale ahí. También existen buenas páginas web con información confiable.
5) Hacer resúmenes es algo que funciona para muchos. Al hacer el resumen uno mismo, uno va revisando y repasando temas del pasado, profundizando en conceptos y aclarando dudas. Si aún hay temas inconclusos, es importante pedir ayuda a tiempo, ya sea al profesor del colegio o a un tutor externo. Pero lo que no debe pasar es que los chicos se queden con dudas antes de los exámenes. Esto los abruma, los estresa y no suma nada positivo.
6) Luego viene el momento de ir a la acción. ¿Cómo? Past papers. Es decir, exámenes reales del pasado. Los chicos se deben enfrentar (el mayor tiempo posible) a la realización de exámenes pasados. Estos son exámenes que mezclan los temas de los 2 años de estudio del programa. Entonces, los chicos se enfrentan a la dificultad REAL de cada examen. Esta es la mejor forma de llegar listos, motivados, seguros y relajados al examen. Los pueden pedir al colegio o bajarlos de internet.
7) El último paso, pero no menos importante: DISFRUTAR. Se supone que el estudiante ELIGE sus opciones de estudio en el IGCSE y en el IB. No debe ser nada que estrese o dé miedo, por el contrario, debe ser placentero. La estrategia de estudio te lleva al placer y al disfrute. En el proceso, el estudiante aprende a conocerse, a manejar sus tiempos, a organizarse, a ser responsable, a ser resiliente y más. Este proceso vale mucho más que solo la nota, así que… ¡con tutti!